Camino Inca.
Nuestra guía experta definitiva del Camino Inca lo guiará a través de cada paso del proceso para planificar, preparar y tener éxito en la caminata por el camino sagrado de la civilización Inca.
El Camino Inca a Machu Picchu brinda a los excursionistas una oportunidad fantástica de caminar por las montañas andinas mientras aprenden la historia de los pueblos precolombinos que habitaban lo que ahora se llama América del Sur y su encuentro con los ‘conquistadores’ españoles.
En este blog, encontrará absolutamente todo lo que necesita saber sobre el Camino Inca, que es el destino de senderismo más hermoso de Perú y América del Sur.
1-¿Cuándo es el mejor momento para hacer el camino Inca a Machu Picchu?
La mejor época del año para caminar a Machu Picchu es de abril a noviembre. Diciembre es un poco lluvioso, febrero está cerrado, mientras que las dos últimas semanas de enero y las dos primeras semanas de marzo no son tan agradables y un poco peligrosas debido a los deslizamientos de tierra y las fuertes lluvias .
Temporadas intermedias como abril y mayo o septiembre y octubre son los mejores meses del año para caminar en este maravilloso destino de trekking.
Estos meses ofrecen una combinación de clima hermoso y menos multitudes, especialmente cuando se visita Machu Picchu para la visita guiada.
Algunas fechas en particular están más concurridas que otras. Por ejemplo. Muchas personas de los Estados Unidos eligen viajar a Perú durante sus días festivos nacionales, como las vacaciones de primavera, el Día de los Veteranos, la Pascua, el Día de Acción de Gracias y las celebraciones de fin de año.
Los permisos para cualquiera de las rutas del Camino Inca para estas fechas en particular generalmente se agotan rápidamente. Es importante que hagas tus reservas con al menos seis meses de anticipación si planeas viajar en estas fechas.
2- ¿Qué es el camino Inca? Una breve historia.
El Camino Inca a Machu Picchu es un tramo de 26 millas/42 km de un camino empedrado construido por los incas en el siglo XV que fue redescubierto en el año 1911. Es considerado el mejor y más hermoso destino de senderismo de América del Sur. En la actualidad, las personas tardan un promedio de cuatro días en completar la longitud total de esta caminata. famosas antiguas calzadas romanas.
En el apogeo del imperio Inca, estos caminos se extendían por más de 40.000 Km / 25.000 millas, uniendo su capital, la ciudad de Cusco (Qosqo en el idioma nativo de los Incas), con sus remotos dominios, y entrecruzando algunos de los los terrenos más accidentados e inhóspitos del mundo.
Está cien por ciento probado que los Incas edificaron, mejoraron y ampliaron los caminos dejados por los pueblos y naciones que les precedieron y los conquistados.
Toda la infraestructura construida a lo largo de estos caminos, como puentes, puntos de paso, puestos de control, guarniciones, centros administrativos y santuarios religiosos, se pensaba que formaba parte de un todo que manifestaba el poder del Inca.
Los caminos eran considerados fundamentales para el funcionamiento de su sistema político, social, religioso y económico. Fueron utilizados como herramienta de coerción y persuasión de las personas que vivían bajo su dominio. Estos caminos demostraron su disposición a perpetuar su poder e influencia sobre los habitantes de estas tierras para las generaciones venideras.
Dos caminos principales corrían en paralelo de sur a norte, uno a través de las tierras altas de la cordillera de los Andes, desde Quito Ecuador hasta la parte noroeste de Argentina en Tucumán, y el otro se extendía a lo largo de la costa desde Tumbes en el norte de Perú hasta el río Maule en Chile, cruzando cientos de ríos y desembocando en el océano Pacífico y el desierto de Atacama.
- También podría gustarte
- Nuestras ofertas