WE-TRAVEL - HORIZONTAL BLANCO

Cosas para hacer en Coyoacán Ciudad de México [2022]

[lwptoc]

¿PLANEANDO VISITAR EL BARRIO DE COYOACÁN?

Es uno de los barrios más antiguos e históricos de la Ciudad de México, con calles empedradas, edificios coloridos, excelente comida y hermosos parques.
Coyoacán (que significa el lugar de los coyotes en náhuatl) es un barrio relativamente tranquilo en la ciudad de México. Que se ha convertido en un rico foco de arte e historia en la capital de mexicana.
Coyoacán es un lugar popular para visitar, especialmente los fines de semana, debido a la hermosa arquitectura, las plazas y las calles estrechas. Hay una gran cantidad de museos, cafeterías, restaurantes, tiendas y boutiques para pasar unos días explorando. Muchos visitantes vienen a Coyoacán para visitar el museo de Frida Kahlo, pero debe tomarse al menos un día completo para disfrutar del entorno después de tu visita a la famosa “Casa Azul”.
Es famoso por ser el lugar donde vivió y murió Frida Kahlo, y a los fanáticos de la película Frida del 2000 les encantará caminar por las mismas calles donde se filmó la película.
Sin embargo, ¡hay más en Coyoacán que el Museo Casa Azul Frida Kahlo! Aquí hay algunas ideas sobre qué hacer para aprovechar al máximo su tiempo en este fascinante vecindario.

1- Museo de Frida Kahlo.

Dirección: Londres 247, Del Carmen , Coyoacán , 04100 Ciudad de México , CDMX , México

La casa donde nació, vivió durante muchos años y murió Frida Kahlo es el mejor lugar para conocer la vida privada de esta gran artista. Puede ver parte de su trabajo aquí, pero la atracción principal es ver la obra de arte que ella llamó hogar. Frida y su esposo, el muralista Diego Rivera, coleccionaron arte popular y arte prehispánico y mucho de eso se exhibe aquí. Este es uno de los museos más visitados de toda la Ciudad de México, por lo que es una buena idea reservar boletos con anticipación a través del sitio web del museo.

2- Iglesia de San Juan Bautista.

Dirección: Centenario 8, Coyoacán, 04000 Ciudad de México, CDMX, México.

La iglesia de San Juan Bautista del siglo XVI es un testimonio de la larga historia de Coyoacán. La construcción se inició en 1527 sobre las ruinas de un antiguo Calmecac (escuela para los hijos de los nobles aztecas) algunas de las cuales se conservan bajo uno de los claustros del convento. El campanario de cuatro pisos fue agregado en el siglo XVIII. La austera fachada de la iglesia es de estilo herreriano (llamado así por el arquitecto y matemático español Juan de Herrera y caracterizado por líneas geométricas limpias y escasa ornamentación). Una inscripción en latín sobre la puerta se traduce como: «No hay nada más aquí que la casa de Dios y la puerta del cielo». El interior barroco fue modificado a principios del siglo XX y cuenta con altares tallados en cedro rojo y cubiertos con pan de oro.

3- Mercado de Coyoacán.

Dirección: Calle Totonacas, Reyna Ixtlixóchitl esquina, Ajusco, Coyoacán, 04300 Ciudad de México, CDMX, México.

El Mercado de Coyoacán es una visita obligada. Este enorme complejo ocupa una cuadra entera e incluye tiendas de regalos, puestos de frutas y pequeños restaurantes. Si desea recuerdos con temas de México, dedique un tiempo a caminar por las diversas tiendas.

Todo el mundo conoce los churros, los dulces de masa frita espolvoreados con canela y azúcar. En la Ciudad de México, rellenan sus churros con un relleno cremoso de a su elección.
La mayoría de los lugares de churros en la ciudad ofrecen chocolate, fresa (fresa) y cajeta (caramelo) como opciones de relleno, pero en los puestos de churros de Coyoacán cuentan con decenas de rellenos, ¡desde nutella hasta crema con infusión de tequila!
Encuentrara puestos de churros en las calles Ignacio Allende y Aguayo entre el Mercado de Coyoacán y la Plaza Jardín Hidalgo.

4- Disfrutar de la naturaleza en los viveros de Coyoacán.

Dirección: Viveros de Coyoacán, Del Carmen, 04100 Ciudad de México, CDMX, México.

Viveros de Coyoacán es un parque y vivero de árboles, que abarca casi 100 acres, que proporcionan plántulas para parques y proyectos de reforestación en la Ciudad de México. Encontrará pinos, robles, cedros, liquidámbares, jacarandas, ligustros y árboles frutales como manzanos, membrillos, perales y majuelos. Los residentes locales y los visitantes disfrutan del espacio verde y practican muchas actividades aquí, como pasear, correr, practicar artes marciales, hacer yoga o meditar. El parque también alberga eventos culturales.

5- Museo Nacional de las Intervenciones.

En un edificio que data de hace más de 300 años, y que fue un monasterio construido sobre un adoratorio azteca, se encuentra el Museo Nacional de las Intervenciones. Este museo se divide en dos secciones: la primera muestra la historia del sitio durante el período en que fue un monasterio, mientras que la segunda muestra artefactos relacionados con los conflictos que han ocurrido en suelo mexicano, mostrando cómo las repúblicas mexicanas modernas han sido moldeadas por ellos. Es una buena idea reservar una guía para aprovechar al máximo su visita.

Parque nacional M...
Rafting de clase ...
Baldi Aguas Termales
Monteverde Costa ...
Parque Nacional T...
Parque Nacional V...
VIAJA CON IMPACTO SOCIAL 9 Dias/ 8 Noches
Únete a nuestro plan todo incluido y descubre la magia...

Precio

USD 1390
PERÚ LAGO TITICACA 8 Días / 7 Noches
¡Bienvenidos a Perú! Este emocionante viaje te llevará desde la...

Precio

USD 1560
PERÚ AVENTURA - 07 Días / 06 Noches
Este emocionante viaje te llevará a explorar las maravillas de...

Precio

USD 1485
BUENOS AIRES BARILOCHE 08 Días / 07 Noches
En este emocionante viaje a Argentina, comenzarás explorando la vibrante...

Precio

USD 1850