¿Qué documentación necesito?
Para viajeros de los países que integran el Mercosur, el ingreso es solo con DNI o Cédula de Identidad. Para viajeros de países que no son miembros de tal bloque económico, necesitan pasaporte con vencimiento no menor a seis meses (ver fecha de emisión). Hay países que requieren Visado, consultar a su Ejecutivo. Independientemente de los documentos mencionados, los pasajeros deberán contar con seguro de viajes y tener a mano su historia clínica, si es que requiere de un tratamiento especial durante el viaje.
Cuando compre su seguro de viaje asegúrese de que la cobertura mínima incluye: la cancelación o interrupción del viaje, retraso del equipaje, robo o pérdida de equipaje o documentos, gastos médicos, asistencia de emergencia, muerte accidental y desmembramiento. Recomendamos tener una copia de su póliza de seguro a mano durante todo su viaje. Nuestra empresa cuenta con oferta de seguro mediante Assit 365.
¿Qué moneda se utiliza en Argentina?
Puede cambiar el dinero de su país de origen en Argentina. Cajeros automáticos, bancos y cambistas están localizados dentro de las principales áreas turísticas. Es una buena idea tener siempre algo de dinero en efectivo para comida y compras. Recomendamos no llevar grandes cantidades de dinero en efectivo. Los dólares americanos son aceptados en algunas tiendas y restaurantes, pero no en todos, así que lo mejor es cambiar su dinero y llevarlo a pesos argentinos (moneda oficial). Las principales tarjetas de crédito son ampliamente aceptadas. Asegúrese de que sus billetes estén limpios y libres de cualquier rotura o daño, ya que es posible que no sean aceptados por muchas tiendas o vendedores. Si usted va a cambiar dólares le sugerimos que los revise y evite billetes de uno y cinco dólares. Los billetes también deben estar nuevos (sin marcas, rupturas o dibujos).
¿Con qué equipaje debo viajar?
Aerolíneas y buses tienen límites de peso en equipajes por persona además de otras restricciones. Los vuelos nacionales en Argentina por lo general tienen límites de peso más bajos que los vuelos internacionales. Usted tendrá que llevar sus propias maletas o mochilas en algunos viajes, y por lo que es bueno llevar equipaje ligero. Las aerolíneas internacionales permiten entre 6 y 8 Kg de equipaje de mano y 20 a 23 Kg en Bodega. Los buses permiten equipaje de mano y bodega. Si usted va a hacer un trek o programa de extensión, será necesario viajar con mochila de hasta 5 Kg por pasajero.
¿Qué indumentaria se requiere?
Dependiendo del mes y lugar que visite en Argentina, se pueden esperar desde lluvias muy fuertes hasta un calor intenso. El país tiene 4 estaciones bien diferenciadas Además, las temperaturas son a menudo diferentes en el día y en la noche. Traer traje de baño solo si usted planea visitar un lugar con aguas termales o una piscina.
¿Cuál es el calzado más apropiado?
Si viaja a Buenos Aires, recomendamos que vista cómodamente. Por el contrario, si su destino es Mendoza, Iguazú, Salta o Patagonia debe considerar que estos lugares se encuentran en zonas cambiantes en cuanto a tipos de terreno y por lo que realizar senderismo es desafiante. Son necesarios zapatos apropiados para caminatas para su seguridad personal y agradable experiencia de viaje. Los zapatos deben ser cómodos, deben tener buena banda de rodadura. Zapatos cerrados son la mejor manera de mantener los pies calientes, seguros y protegidos.
¿Qué artículos de aseo debo llevar?
Todos los hoteles y hostales en Argentina ofrecen jabones y shampoo, pero es una buena idea traer artículos de aseo propios, estos son algunos de los artículos que debes considerar traer: Shampoo / Jabón / Cepillo y pasta de dientes / Desodorante / Repelente de insectos.
¿Qué toma corriente hay en Argentina?
El suministro de energía eléctrica en Argentina es de 220 voltios AC a 60Hz. Una hoja plana triple y clavijas redondas individuales son estándares en Argentina. Si usted tiene un dispositivo con distinto tipo de conexión, necesitará un adaptador (el cual puede pedir prestado en su hotel).
¿Cómo debe ser mi alimentación?
Puede comer todo tipo de alimentación. Argentina se destaca por sus carnes y vinos. En algunas provincias el agua del grifo se puede beber directamente.
WE TRAVEL SAC emite los documentos requeridos por las respectivas embajadas del mundo. Asesoramos a los pasajeros en materia de visado y con su reserva anexamos la facturación del servicio como así también el Formulario de Solicitud de Visa de Turismo. El pasajero que requiera asesoría e información de visas, debe dirigirse a nuestros canales de atención.
Bajo ningún concepto WE TRAVEL SAC se responsabiliza por la denegación de la visa y no incluye la tarifa de la misma en sus planes de viaje.
Se recomienda a los pasajeros viajar con Asistencia al Viajero. WE TRAVEL SAC no se responsabiliza por cualquier percance de salud que tenga el pasajero en destino. Nuestra empresa coloca a disposición del viajero una oferta de seguro por medio de Assist 365 (Consultar).
Operador turístico en Cusco, Perú. Planes personalizados y grupales. Experiencias adaptadas al cliente y flexibilidad horaria.
Copyright © 2023 TurismoWeTravel
¡Escríbenos!