WE-TRAVEL - HORIZONTAL BLANCO

¿Qué hacer en Cusco en 7 días?

[lwptoc]

Día 1: Lo ideal en el primer día es realizar un City Tour por esta ciudad histórica. Este lugar es considerado como la capital de la arqueología de América, ya que hace varios siglos, fue la capital del Imperio Inca. Dentro de la ciudad será posible apreciar edificios coloniales (de la época del dominio español) levantados sobre la base de antiguos palacios Incaicos.

En primer lugar, se puede comenzar el paseo en la Plaza Mayor, donde tendremos vista de la Catedral del Cusco y la Iglesia de la Compañía de Jesús, dos templos impresionantes. Lo siguiente será ir hacia el Barrio San Blas y en la calle Hatun Rumiyoq estará la Piedra de los 12 ángulos. Durante nuestro camino, veremos restaurantes, puesto de comida, tiendas de artesanía, joyerías y vestimentas típicas y artesanales, y así conocer un poco del arte y la gastronomía cusqueña. Otra atracción interesante, es conocer el Templo del Sol o Qoricancha, una importante estructura de origen religioso. Si se desea, también existen multiplicidad de museos disponibles para visitar como el museo del Inca, Museo de Arte Precolombino, Museo de Sitio Qorikancha, entre otras cosas.

Día 2: En el siguiente día, el tour por la ciudad continua, pero esta vez en las afueras. Empezaremos por el Complejo Arqueológico Qenqo, un sitio con aspecto laberíntico. Luego podremos ir hacia el mirador Pukamuqu, en donde veremos una impresionante estatua llamada Cristo blanco. Luego, iremos hacia Saqsaywaman, una imponente fortaleza inca. Por último, un poco más alejado, nos dirigiremos hacia el Complejo Arqueológico de Tambomachay, una serie de acueductos, canales y varias cascadas de agua que discurren por las rocas. Muy cerca de allí, también se halla el Centro Arqueológico Puka Pukara, otra construcción militar de los Incas.

Día 3: Ya en dirección hacia Machu Picchu, nos dirigiremos hacia Ollantaytambo, a unos 90 km de Cusco. Se trata de un pueblo arqueológico en el Valle Sagrado de Perú, interesante por sus construcciones incaicas, sus calles de piedra, entre otras cosas. De allí, tomaremos un tren hacia Aguas Calientes, en donde tendremos la posibilidad de bajarnos antes de nuestro destino y realizar el mítico “Camino del Inca”. Dependiendo de nuestros tiempos podremos optar por la versión de 4 días (desde el km 82) o de 2 días (km 104). Estos caminos solo pueden hacerse con la compañía de guías y luego de contratar a empresas privadas.

Día 4: Desde Aguas Calientes estaremos a solo 9 km de las ruinas más impresionantes de todas, Machu Picchu. Una vez dentro del sitio arqueológico, tendremos un sinfín de lugares que conocer, como la Plaza Sagrada, Intihuatana, Templo del Sol, Templo de las 3 ventanas, Templo del Cóndor, subir la Montaña Huayna Picchu como Machu Picchu, Puerta del Sol. Será una experiencia inolvidable en una de las 7 maravillas del mundo moderno.

Día 5: De vuelta en Cusco, nos dirigiremos a Mollepata. Desde allí, se podrá realizar una caminata de varias horas hacia la bella Laguna Humantay, de aguas turquesas y rodeada de imponentes nevados y montañas. Otro destino interesante es ir hacia el Parque Arqueológico de Choquequirao, una ciudad inca conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta.

Día 6: A unos 50 km de Cusco, se encuentran dos lugares imperdibles de visitar. En primer lugar, las salinas de Maras, se trata de 3 mil pozos de sal natural, con dimensiones cercanas a los 5 metros cuadrados. Cada una de ellas, son alimentadas por un manantial subterráneo hipersalino que se originó hace 110 millones de años, cuando se formó la Cordillera de los Andes. En segundo lugar, el sitio arqueológico Moray, en el cual se ven varios andenes circulares, situados a 3500 metros sobre el nivel del mar. Estas terrazas fueron construidas por los incas como laboratorio agrícola y cada una cuenta con un microclima propio, de acuerdo a la profundidad a la que se encuentre. Durante el viaje de vuelta, tendremos la posibilidad de apreciar la cordillera de Urubamba como también, el nevado Verónica.  

Día 7: En el último día se podrá optar por ir al Complejo Arqueológico Racchi, en donde se encuentra el Templo de Viracocha. Otra opción, será ir al pueblo Chinchero, conocido por su arqueología, artesanías y su feria textil. Una particularidad del lugar, es que la lengua principal es el quechua (lengua inca). Por último, otro sitio arqueológico importante en todo el Valle Sagrado de los Incas es el de Písac, compuesto por andenes, acueductos, caminos asociados a murallas y portadas, cauces hídricos canalizados, cementerios, puentes, entre otras cosas.

Parque nacional M...
Rafting de clase ...
Baldi Aguas Termales
Monteverde Costa ...
Parque Nacional T...
Parque Nacional V...
VIAJA CON IMPACTO SOCIAL 9 Dias/ 8 Noches
Únete a nuestro plan todo incluido y descubre la magia...

Precio

USD 1390
PERÚ LAGO TITICACA 8 Días / 7 Noches
¡Bienvenidos a Perú! Este emocionante viaje te llevará desde la...

Precio

USD 1560
PERÚ AVENTURA - 07 Días / 06 Noches
Este emocionante viaje te llevará a explorar las maravillas de...

Precio

USD 1485
BUENOS AIRES BARILOCHE 08 Días / 07 Noches
En este emocionante viaje a Argentina, comenzarás explorando la vibrante...

Precio

USD 1850