¿Qué hacer en San Carlos de Bariloche?
Reconocida a nivel internacional, San Carlos de Bariloche es un imperdible en tu viaje a la Patagonia argentina. Es un destino para esquiar mundialmente famoso, establecido en un paisaje que ofrece todas las maravillas naturales de Argentina. Los visitantes pueden experimentar la nieve, los lagos y las tranquilas playas, junto con vibrantes clubes nocturnos y cocina gourmet. Durante todo el año, la zona es sede de varios festivales de música, exhibiciones de arte, exposiciones y convenciones.
1. Pasear por el centro de la ciudad.
En tu paseo por el centro de Bariloche no puede faltar una visita a Nuestra Señora del Nahuel Huapi. Una preciosa iglesia catedral de estilo neogótico ubicada en un parque florido en primavera y verano y nevado en invierno. Otra visita imprescindible en la ciudad es la emblemática plaza en la que se encuentra el Ayuntamiento de San Carlos de Bariloche. Además de este edificio, en la plaza se hallan el Centro Cívico, y la Biblioteca Sarmiento. Por último, te recomendamos acercarte a la costanera y observar las impresionantes vistas del Lago Nahuel Huapi para terminar el paseo con el mejor sabor de boca.
2. Circuito chico.
Hay un Circuito Chico y un Circuito Grande, pero hablaremos del Chico que es el más popular. Se trata de un recorrido panorámico de unos 60 kilómetros que recorren varios miradores al hotel Llao Llao, senderos para hacer caminatas y disfrutar del hermoso paisaje y playas del lago Nahuel Huapi.
3. Colonia Suiza.
Dentro del Circuito Chico se incluye un desvío para visitar Colonia Suiza, que originariamente fue fundada por personas de esa nacionalidad. Hoy en día es un pueblo de artesanos que viven del turismo, hay puestos de comida y restaurantes muy buenos donde vas a poder deleitarte, es uno de los lugares mágicos para visitar en Bariloche
4. Excursión a la Isla Victoria y Bosque de Arrayanes.
Una de las típicas excursiones en Bariloche más típicas es la que se hace a la Isla Victoria y al Bosque de Arrayanes que está en la Península Quetrihue. Se realiza en un barco que parte de Puerto Pañuelo, justo en frente de la entrada al Hotel Llao Llao, vas a poder disfrutar de aguas celestes y del hermoso paisaje de la isla, el bosque de arrayanes está repleto de árboles con el mismo nombre.
5. Navegar los distintos brazos del Nahuel Huapi.
El Lago Nahuel Huapi es enorme y hay mucho para recorrer, tiene 7 brazos por los cuales se puede navegar en excursiones. Una de las más populares es la excursión del Brazo Blest a los cuales se llega casi hasta la frontera con Chile. Sin dudas una excursión increíble, donde los paisajes entre altas montañas nevadas son espectaculares.
6. Cerro Campanario.
Camino a Circuito Chico, hay una visita que debes hacer y a la cual se puede llegar fácilmente. A la altura del kilómetro 19 de la Avenida Exequiel Bustillo, se encuentra la caseta donde se pagan las entradas para subir al Cerro Campanario en aerosilla, tiene unas preciosas vistas panorámicas del lago Nahuel Huapi y la cordillera.
7. Cerro Catedral.
El Cerro Catedral es uno de los centros de esquí más importantes de Argentina. Es una de las actividades que tenés que hacer si viajas en invierno a Bariloche. El Cerro Catedral está muy bien preparado con todo lo que necesitás para practicar tu deporte favorito en la nieve, ya sea escuelas para aprender tu deporte invernal favorito y locales para alquilar los equipos que necesites.
No olvides tomar cerveza y comer muchos chocolates, Bariloche está repleto de tentadoras chocolaterías y bares de cerveza artesanal que no puedes dejar de visitar en tu paso por la ciudad.
- También podría gustarte
- Nuestras ofertas