WE-TRAVEL - HORIZONTAL BLANCO

¡Reapertura del camino del Inca!

[lwptoc]

Antes de que comenzara la pandemia, Machu Picchu era visitado por aproximadamente 1.500.000 turistas. La mayor parte de ellos utilizaba un tren desde Ollantaytambo hacia Aguas Calientes (ubicada a 9 km de las ruinas), en un viaje de un poco más de 1 hora. Sin embargo, muchos aventureros optaban por otras rutas alternativas a pie como el recorrido de Salkantay o por el conocido Camino del Inca, uno de los más famosos de toda Sudamérica.

Lamentablemente, la llegada del coronavirus mantuvo cerrado durante unos 8 meses a todo Machu Picchu y sus alrededores, aunque durante ese tiempo se aprovechó para realizar tareas de mantenimiento. Afortunadamente desde el 2 de noviembre del 2020, el sitio arqueológico empezó a funcionar de nuevo, pero solo funcionando a un 30% de su capacidad y reduciendo las opciones de visita.

El camino del Inca por su parte, también regresó a la actividad, pero habilitando en un principio la ruta 5 (a la altura del KM 104), una caminata entre cuatro a seis horas desde el sector de Chachabamba, hasta llegar a las puertas de la ciudadela inca. Recién el 1 de marzo del 2021, se dio inicio al recorrido de 2 días, el cual empieza desde el KM 104; eso sí, se limitó la circulación a solo 120 personas por día, cuando antes este número era de 500.

Por otra parte, el trekking de más largo del Camino del Inca (desde el KM 82) volvió a funcionar recién el pasado 15 de julio, según confirmó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco. Esto implicó la habilitación de las rutas 1, 2 y 3 de la Red de Caminos Inca del Santuario Histórico de Machu Picchu (SHM) y el Parque Arqueológico Nacional de Machu Picchu (PANM), que comprenden recorridos de hasta cuatro días y tres noches. Este funcionará con un 50% de su capacidad, es decir, 250 personas por día.

Como siempre, el uso de mascarillas será obligatorio durante la travesía. Esto sumado a que se deberá mantener los distanciamientos entre personas (2 a 4 metros) y entre grupos de caminantes (20 metros), además de que se limitará el aforo en tiendas de acampar para evitar aglomeraciones. Una vez concluida la caminata, se procederá a realizar un minucioso control y tamizaje a los trabajadores del Camino del Inca.

“La mayoría de turistas que arriban a Cusco ya están vacunados, o cuentan con el alta epidemiológica reciente, la preocupación está en los colaboradores como es el caso de los porteadores que vienen de las comunidades, ellos tendrán un seguimiento sanitario especial” indicó Ernesto Escalante, jefe del Santuario Histórico de Machupicchu, del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp).

La reactivación de la actividad turística se efectúa gracias al trabajo en conjunto de la Gerencia Regional de Comercio Exterior y Turismo del Cusco, la Gerencia Regional de Salud Cusco, la Secretaría Técnica de la Unidad de Gestión de Machu Picchu, la Policía de Turismo, la Dirección Desconcentrada de Cultura Cusco, la jefatura del Santuario Histórico de Machu Picchu del Sernanp, así como los gremios del sector privado.

Parque nacional M...
Rafting de clase ...
Baldi Aguas Termales
Monteverde Costa ...
Parque Nacional T...
Parque Nacional V...
VIAJA CON IMPACTO SOCIAL 9 Dias/ 8 Noches
Únete a nuestro plan todo incluido y descubre la magia...

Precio

USD 1390
PERÚ LAGO TITICACA 8 Días / 7 Noches
¡Bienvenidos a Perú! Este emocionante viaje te llevará desde la...

Precio

USD 1560
PERÚ AVENTURA - 07 Días / 06 Noches
Este emocionante viaje te llevará a explorar las maravillas de...

Precio

USD 1485
BUENOS AIRES BARILOCHE 08 Días / 07 Noches
En este emocionante viaje a Argentina, comenzarás explorando la vibrante...

Precio

USD 1850
WhatsApp Image 2022-07-21 at 11.33.08 AM
WhatsApp Image 2022-07-21 at 11.33.13 AM
WhatsApp Image 2022-07-21 at 11.33.32 AM